Resulta ser una tenosinovitis de los tendones abductores del dedo pulgar ocasionado confrecuencia por traumas directos y/o uso excesivo de la mano y muñeca. Con frecuencia se manifiesta en mujeres...
Publicaciones
Plan de trabajo de la clínica de columna Hospital Ángeles de Puebla
El servicio de ortopedia y neurocirugía ofrece atención médica especializada a los pacientes que acuden a consulta por patologías en columna vertebral, causas traumáticas, degenerativas, tumorales,...
Constancia, XXII Congreso Internacional AMECRA 201
Con el afán de poderles brindar más certeza y seguridad en nuestros servicios nos encontramos en constante aprendizaje.
Constancia, Taller de técnicas avanzadas en cirugía endoscópica de columna lumbar
Con el afán de poderles brindar más certeza y seguridad en nuestros servicios nos encontramos en constante aprendizaje.
Lumbalgia y lumbociatalgia
Lumbalgia El dolor de espalda (lumbalgia) es la causa más frecuente de incapacidad en pacientes mayores de 45 años, la mayor parte de las lumbalgias corresponden a un sobreesfuerzo, y son...
Osteoma osteoide
Es un tumor óseo benigno normalmente menor de 1.5 centímetro de diámetro, comprende el 11% de todos los tumores benignos del hueso y aproximadamente el 5% de todos los tumores óseos primarios. Se...
Fascitis plantar
La fascia plantar es una estructura fibrosa y plana que da soporte al arco del pie. Ayuda a transmitir la energía en cada paso al caminar o correr. La zona de más tensión se sitúa en su inserción en...
Síndrome del seno del tarso
Este cuadro clínico se caracteriza por dolor en la región lateral del pie y tobillo. Habitualmente existe el antecedente de una o varias torceduras (esguinces) del tobillo. El exceso de pronación en...
Luxación recidivante de rótula
La rótula se puede considerar el hueso sesamoideo más grande del cuerpo, debido a que se sitúa en el espesor del aparato tendinoso extensor de la rodilla, con el tendón cuadricipital por arriba y el...
Epicondilitis del codo
El dolor en la región lateral del codo es uno de los síntomas más frecuentes en la consulta al cirujano ortopédico. En dicha zona del codo tenemos la inserción en el epicóndilo humeral externo de...
Existen muchas razones para que un disco pueda terminar en una hernia
La hernia de disco generalmente puede tratarse bien sin cirugía. Si bien los medicamentos y la actividad física normalmente alivian el dolor y las molestias fruto de la hernia de disco, la cirugía...
TOP 4 recomendaciones nutricionales en lesiones
Siempre que realizamos ejercicio físico podemos sufrir una lesión que nos obligue a un reposo no voluntario. En estos casos, sobre todo si eres un deportista que disfrutas de tu "ración diaria de...