Resonancia Magnética Nuclear (RMN)

La resonancia magnética nuclear (RMN) es un procedimiento de diagnóstico que produce imágenes detalladas de los órganos y las estructuras dentro del cuerpo. Sin usar radiación ionizante.

En la RMN los huesos no ocultan las imágenes de los órganos y los tejidos blandos, como lo hace la tomografía computarizada. En Ortopedia es útil para examinar huesos articulaciones y tejidos blandos como cartílagos, músculos, tendones, a fin de detectar lesiones o la presencia de anomalías estructurales u otras afecciones, como tumores, enfermedad inflamatoria, anomalías congénitas, osteonecrosis, enfermedad de la médula ósea, y hernia de disco o degeneración de los discos de la médula espinal.

No puede practicarse en pacientes con marcapasos, implantes cocleares, bombas implantadas de infusión de medicamentos, determinados implantes de anticoncepción intrauterinos o cualquier tipo de implantes metálicos a base de hierro. (Balas o esquirlas, así como grapas quirúrgicas, clavos, placas, tornillos, suturas metálicas o mallas de alambre).

Nuestras direcciones

Hospital Ángeles Puebla
Av. Kepler No. 2143, 9º Piso, Consultorio 980. Col. Reserva Territorial Atlixcayotl. Puebla, Pue. México.

Citas: 222 242 0808 / 222 232 0035
Urgencias (24 horas / 365 días del año): 2222 17 84 90

Email: [email protected]